Qué ver en Sevilla en 3 días: Guía completa con itinerario y ruta detallada
Sevilla, la capital andaluza, es una ciudad conocida por su rica historia, impresionante arquitectura y profunda tradición cultural. Si te estás preguntando qué ver y hacer en Sevilla en 3 días, esta guía es tu compañera ideal para explorar día a día los encantos de la ciudad. Desde sus monumentos más famosos hasta sus rincones ocultos, te ofrecemos un itinerario detallado que abarca lo imprescindible que ver en Sevilla, lo moderno y lo tradicional, así como los tesoros naturales que la hacen un destino inolvidable. Además, te proporcionaremos información práctica sobre cómo moverte por la ciudad, dónde alojarte, y la mejor época para visitar, asegurando que tu viaje sea tan eficiente como emocionante.
Itinerario para visitar Sevilla en 3 días
1. La Catedral de Sevilla Monumento más emblemático |
4. Barrio de Santa Cruz Encantador barrio medieval |
2. Real Alcázar Palacio real español |
5. Parque de María Luisa Majestuosos jardines |
3. Archivo de Indias Obra maestra del renacimiento |
6. Plaza de España Impresionante obra arquitectónica |
1. Metropol Parasol Las mejores vistas de Sevilla |
4. Barrio de Triana Vive la auténtica vida sevillana |
2. Casa de Pilatos Exquisito palacio |
|
3. Palacio de Las Dueñas Obra maestra del renacimiento |
|
1. Monasterio de La Cartuja Antiguo monasterio cartujo |
4. Torre del Oro Antigua torre de vigilancia militar |
2. Plaza de Toros de la Maestranza Emblema cultural de Sevilla |
5. Paseo por el río Guadalquivir Un recorrido por la historia de Sevilla |
3. Hospital de la Caridad Destacado ejemplo de arquitectura barroca |
|
Día 1 – Descubre lo imprescindible que ver en Sevilla
Descubre qué ver en Sevilla en 3 días comenzando por el corazón histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nuestro itinerario para el primer día te guiará por los monumentos más importantes de Sevilla: la majestuosa Catedral con su Giralda, el fascinante Real Alcázar y el histórico Archivo de Indias. Después, te perderás por las encantadoras callejuelas del Barrio de Santa Cruz para terminar el día en el impresionante conjunto de Plaza España y Parque María Luisa, una ruta perfecta para introducirte en la grandeza de la capital de Andalucía.
1.1. La Catedral de Sevilla
🏛️ Monumento más emblemático

La Catedral de Sevilla, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el monumento más emblemático de la ciudad y uno de los más visitados en España. Originalmente una mezquita almohade del siglo XII, ahora es la catedral gótica más grande del mundo. Destacan en su interior la Capilla Real, una obra maestra gótica y renacentista, y la tumba de Cristóbal Colón.
Una de las cosas que ver en Sevilla en 3 días que no te puedes perder es su icónico campanario, la Giralda. Con 104 metros de altura, ofrece vistas imperdibles de la ciudad. Un dato curioso es que en lugar de escaleras tiene rampas interiores, diseñadas originalmente para que se pudiera subir a caballo para realizar la llamada a la oración.
💡 ¡DATO CURIOSO! Situada dentro de la Catedral se encuentra la Biblioteca Colombina, un espacio que alberga una colección de libros que pertenecieron a Cristóbal Colón y su hijo. Es una de las pocas bibliotecas en el mundo con manuscritos y documentos originales del famoso explorador.
💡 CONSEJO SWEET! Compra tus entradas online con antelación para evitar las largas colas, especialmente en temporada alta. La mejor hora para visitar es a primera hora de la mañana.
🕒 Horario:
Lun a Sab – 10:45 hs a 18:00 hs / Dom – 14:30 hs a 19:00 hs
🏷️ Precio:
Adultos: 14€ / Mayores 65 años y estudiantes: 7€
1.2. Real Alcázar
🏰 Palacio real español

El Real Alcázar de Sevilla, el palacio real más antiguo en uso de Europa, es la residencia oficial de los Reyes de España en la ciudad. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este palacio refleja la evolución arquitectónica de Sevilla desde el periodo musulmán con estilos islámicos, góticos y mudéjares. Entre las atracciones que visitar en Sevilla en 3 días, no te puedes perder el Palacio del Rey Don Pedro, una obra maestra del arte mudéjar. Sus jardines son igualmente impresionantes, llenos de vegetación, fuentes y laberintos, siendo el Patio de las Doncellas uno de los puntos más emblemáticos.
💡 ¡DATO CURIOSO! El Real Alcázar de Sevilla se utilizó como uno de los escenarios principales en la serie “Game of Thrones” para representar los Jardines del Agua y Sunspear en el reino de Dorne.
💡 CONSEJO SWEET! Imprescindible comprar las entradas online con antelación, pues suelen agotarse. La mejor hora para visitarlo es a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar las horas de más calor, especialmente en verano.
🕒 Horario:
1 Oct a 31 Mar – 9:30 hs a 17:00 hs / 1 Abr a 30 Sept – 9:30 hs a 19:00 hs
🏷️ Precio:
Adultos: 14,5€ / Mayores 65 años y estudiantes: 7€
1.3. Archivo de Indias
🏰 Obra maestra del renacimiento español

El Archivo de Indias es también el antiguo edificio de la Lonja, una obra maestra del Renacimiento español diseñada por Juan de Herrera declarada Patrimonio de la Humanidad. En su interior, se encuentran más de 43,000 documentos históricos relacionados con las colonias españolas en las Américas. Algunos de los legajos más destacados narran la fascinante historia de tres siglos de relación entre España y el “Nuevo Mundo” firmados por Cristóbal Colón y Hernán Cortés. ¡ Si colocásemos todos sus documentos en línea, ocuparían más de nueve kilómetros!
💡 CONSEJO SWEET! Aunque no puedes acceder a los documentos históricos, sus exposiciones temporales son fascinantes. La mejor hora para visitarlo es a media mañana, cuando la luz natural realza la belleza de su arquitectura.
🕒 Horario:
Mar a Sab – 9:30 hs a 17:00 hs
Dom y Festivos – 10:00 hs a 14:00 hs
🏷️ Precio:
Gratis
1.4. Barrio de Santa Cruz
🏘️ Encantador barrio medieval

El barrio de Santa Cruz es un antiguo barrio judío con un encantador estilo medieval de calles laberínticas, patios con flores y pintorescas plazas que invitan a perderse.
Entre sus atracciones destacan:
- Plaza de Santa Cruz con su famosa Cruz de Cerrajería de 1692
- Plazuela de Santa Marta con su crucero del siglo XVI y ambiente romántico
- Jardines de Murillo (aunque no pertenecen estrictamente al barrio) con sus imponentes ficus australianos
- Callejón del Agua con su atmósfera fresca y sombreada recorriendo la antigua muralla de la ciudad
💡 CONSEJO SWEET! Si realmente quieres conocer Sevilla en 3 días, no te puedes perder la oportunidad de ver un espectáculo de flamenco en el barrio Santa Cruz. La Casa del Flamenco, ofrece espectáculos diarios en un patio de un palacio del siglo XV que capturan la esencia de esta tradicional arte andaluza.
1.5. Parque de María Luisa
🌳 Majestuosos jardines

El Parque María Luisa es conocido como el pulmón verde de Sevilla. Ocupado 40 hectáreas, en su interior se esconden estanques, fuentes y monumentos como la Glorieta de Bécquer, la Isla de los Pájaros y el Monte Gurugú (dónde se encuentra una pequeña cascada). El parque es una obra maestra del diseño paisajístico que combina estilos inglés, francés y oriental.
¡Es el paseo ideal si buscas que hacer en verano en Sevilla! Puedes alquilar bicicletas para explorar sus numerosos senderos o disfrutar de un relajante picnic en sus extensas áreas verdes.
💡 CONSEJO SWEET! Los atardeceres en el parque son mágicos, cuando la luz dorada se filtra entre sus árboles centenarios el Parque María Luisa se convierte en uno de los jardines sevillanos más espectaculares.
1.6. Plaza de España
⛲ Impresionante obra arquitectónica

Considerada la obra maestra arquitectónica, la Plaza de España es un impresionante monumento construido para la Exposición Iberoamericana de 1929. Su majestuoso diseño en forma de semicírculo de 200 metros de diámetro que representa el abrazo de España a sus antiguas colonias americanas. El conjunto destaca por sus cuatro puentes sobre el canal (que simbolizan los antiguos reinos cristianos), sus dos torres de 74 metros y sus famosos bancos de azulejos que representan las 48 provincias españolas, creando uno de los espacios más fotogénicos de la ciudad. Además, ¡este lugar es esencial para que los fans de Star Wars disfruten Sevilla en su viaje de 3 días dónde reconocerán las escenas filmadas para “El Ataque de los Clones”!
💡 CONSEJO SWEET! Si buscas cosas que hacer en Sevilla en pareja, te recomendamos alquilar una barca y dar un paseo por el canal al atardecer. La luz dorada que pega sobre la fachada de ladrillo y la convierte en el escenario romántico perfecto.
Día 2 – Recorre Sevilla De Lo Moderno a Lo Tradicional
En el segundo día de nuestro itinerario por Sevilla en 3 días, exploraremos desde lo contemporáneo hasta lo tradicional en algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Comenzaremos en el vanguardista Metropol Parasol, seguido de una visita a la histórica Casa de Pilatos y al Palacio de las Dueñas, ambos reflejos de la rica historia sevillana. Concluirás tu día paseando por el Barrio de Triana, un vibrante testimonio del legado cultural y artístico de Sevilla.
2.1. Metropol Parasol
🌇 Las mejores vistas de Sevilla

El Metropol Parasol, conocido popularmente como “Las Setas”, es la estructura de madera más grande del mundo y se encuentra en la Plaza de la Encarnación en el casco antiguo de Sevilla. Diseñada por el arquitecto alemán Jürgen Mayer y completada en 2011, esta obra es un ícono de la arquitectura moderna de la ciudad.
Si quieres llevarte un recuerdo de tu viaje a Sevilla de 3 días, ¡las vistas desde el Mirador de Las Setas es una postal para recordar! Se accede en ascensor hacia la parte superior de la estructura por un valor que oscila entre 5€ y 10€ dependiendo del horario de visita (hacia el atardecer incrementa el valor).
💡 ¡DATO CURIOSO! Para los amantes a la historia, bajo el Metropol Parasol se encuentra el Antiquarium, un museo que preserva un yacimiento arqueológico con ruinas romanas y árabes halladas durante la construcción de la estructura.
💡 CONSEJO SWEET! Si buscas que hacer de noche en Sevilla, los alrededores del Metropol es una zona muy animada con varios bares y restaurantes de tapas tradicionales. También, ¡tendrás un vista diferente de la iluminada estructura de Las Setas de noche!
2.2. Casa de Pilatos
🏰 Exquisito palacio

La Casa de Pilatos es un antiguo palacio conocido por su mezcla de estilos arquitectónicos renacentista italiano y mudéjar español, un testimonio del rico intercambio cultural de Sevilla durante el Renacimiento. Durante tu visita podrás explorar sus impresionantes patios, habitaciones adornadas y jardines meticulosamente cuidados. El palacio alberga además una valiosa colección de arte que incluye pinturas del siglo XVI, esculturas romanas y renacentistas, azulejos cerámicos y frescos que añaden un valor estético considerable a la visita. Esta diversidad de arte y arquitectura hace de la Casa de Pilatos una visita obligada si buscas qué visitar en Sevilla en 3 días.
💡 ¡DATO CURIOSO! El nombre “Casa de Pilatos” proviene de una leyenda local según la cual el primer marqués de Tarifa, que construyó el palacio, retornó de un viaje a Jerusalén y decidió crear una réplica de la casa de Poncio Pilato.
💡 CONSEJO SWEET! Intenta aprovechar la visita guiada de las áreas privadas del palacio, que solo se ofrece en determinados horarios. ¡Podrás explorar las zonas más íntimas del palacio, muchas de las cuales no están accesibles al público general!
🕒 Horario:
9:00 hs a 18:00 hs
🏷️ Precio:
10€ planta baja + 5€ planta superior
2.3. Palacio de Las Dueñas
🌿 Encantadores jardines y patios

El Palacio de Las Dueñas es un típico palacio con un patio andaluz construido en el siglo XV. Declarado Bien de Interés Cultural por su valor histórico y artístico, nos permite transportarnos en el tiempo para ver como vivía la alta nobleza española entre los siglos XV y XVI. Hoy en día es propiedad privada de la Casa de Alba, una de las familias aristocráticas mas influyentes de España que abrieron sus puertas al público en el 2016. En su visita se puede acceder a los majestuosos salones y jardines.
💡 ¡DATO CURIOSO! La conocida Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, quien fue una de las mujeres con más títulos nobiliarios en el mundo, pasó gran parte de su vida en este palacio.
💡 CONSEJO SWEET! Si buscas que hacer en Sevilla en primavera, visitar el Palacio de Las Dueñas tiene un encanto especial. Durante esta estación, los limones del patio central del palacio (el Patio del Limonero) están en plena floración y el aire se impregna con el aroma de los cítricos.
2.4. Barrio de Triana
💃 Vive la auténtica vida sevillana

El Barrio de Triana es uno de los más emblemáticos de Sevilla ubicado al otro lado del río Guadalquivir y frente al casco antiguo de la ciudad. Sus calles están llenas de edificios coloridos, iglesias antiguas y plazas encantadoras que ofrecen un ambiente auténtico sevillano imprescindible si andas 3 días en Sevilla.
Lo que no te puedes perder en el Barrio de Triana es:
- Puente Isabel II es una obra de arte en sí mismo construido a imagen del puente Carrousel de París.
- Pasear por la Calle Betis, especialmente en el atardecer, bordeando el río Guadalquivir.
- Visitar el Mercado de Triana, dónde podrás comprar alimentos típicos españoles como embutidos y quesos.
💡 CONSEJO SWEET! Triana es conocido por su profunda conexión con el flamenco, por eso, es una visita obligatoria si andas por el barrio presenciar un espectáculo de flamenco en sus famosos tablaos.
Día 3 – Explora los tesoros y ríos de Sevilla
En el tercer y último día de nuestro guía por 3 días en Sevilla, exploramos primero el Monasterio de la Cartuja, un oasis de arte y tranquilidad, antes de dirigirnos a la emocionante Plaza de Toros de la Maestranza para sumergirnos en la cultura taurina. Luego visitamos el Hospital de la Caridad, destacado por su impresionante arte barroco y su profundo legado histórico. A continuación, admiramos la Torre del Oro, un emblema sevillano que ofrece vistas espectaculares del río Guadalquivir. Nuestro recorrido concluye con un relajante paseo por la ribera del río, perfecto para reflexionar sobre la rica historia y cultura que has explorado en Sevilla.
3.1. Monasterio de La Cartuja
⛪ Antiguo monasterio cartujo

Ubicado en la Isla de la Cartuja, entre dos brazos del río Guadalquivir, se halla el Monasterio de Santa María de las Cuevas, más conocido como Monasterio de la Cartuja. Fundado en el siglo XV este antiguo monasterio cartujo combina diferentes estilo arquitectónicos desde el gótico y el mudéjar hasta el renacentista y el barroco.
Hoy en día, visitar el Monasterio de la Cartuja es recorrer la historia, el arte y la naturaleza. Puedes explorar sus variadas salas, patios y jardines que cuentan la rica historia del sitio. Además, el monasterio ahora acoge el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y otros espacios culturales donde se pueden apreciar diversas exposiciones artísticas. Para completar tu experiencia, no dejes de visitar la antigua fábrica de cerámica del siglo XIX, donde todavía se conservan restos de los hornos originales.
🕒 Horario:
Consultar ya que suelen cambiar.
🏷️ Precio:
3€ (entrada general) / 1,80€ (estudiantes, jubilados y grupos) / GRATIS de martes a viernes de 19:00 a 21:00 y los sábados todo el día.
3.2. Plaza de Toros de la Maestranza
🏟️ Emblema cultural de Sevilla

La Plaza de Toros de la Maestranza de Sevilla es uno de los cosos taurinos más importantes del mundo. A lo largo de los siglos, la Maestranza ha sido escenario de las figuras más destacadas del toreo y se han vivido momentos históricos de la tauromaquia.
Pero la Maestranza es mucho más que toros. Su belleza arquitectónica es innegable, con su elegante fachada blanca neoclásica que contrasta con el vibrante colorido de los carteles. El ruedo, el corazón de la plaza, es un espectáculo en sí mismo, con su arena dorada y su imponente barrera de madera.
Si eres un aficionado al mundo del toro, no puedes perderte el Museo Taurino que se encuentra en el interior de la plaza. En él encontrarás una importante colección de objetos relacionados con la tauromaquia, desde trajes de luces hasta pinturas y esculturas.
💡 ¡DATO CURIOSO! Si te preguntas si aún se hacen corridas de toros en la Plaza de Toros, la respuesta ea que si. Se realizan a lo largo de la temporada taurina, que generalmente va desde la Feria de Abril hasta el mes de octubre.
💡 CONSEJO SWEET! El recorrido de la Plaza de Toros de la Maestranza de Sevilla se realiza únicamente con visita guiada que se debe reservar con antelación. La visita tiene una duración de 1 hora y esta disponible en español y en inglés únicamente.
3.3. Hospital de la Caridad
🏛️ Destacado ejemplo de arquitectura barroca

El Hospital de la Caridad en Sevilla es un conjunto arquitectónico del siglo XVII, que incluye una iglesia y un hospital. Su visita vale la pena es una oportunidad para admirar obras de arte y arquitectura impresionantes. El hospital es famoso por su impresionante capilla, que es una obra maestra del arte barroco. La capilla alberga importantes obras de arte, incluyendo pinturas de Murillo y Valdés Leal, que representan temas de misericordia y redención. Estas obras son consideradas algunas de las más significativas del barroco español. Además de la capilla, el hospital cuenta con un tranquilo patio que está adornado con azulejos representativos de la época y esculturas que añaden al ambiente pacífico y reflexivo del lugar.
🕒 Horario:
Lunes a Viernes: de 10:30 a 19:00
Sábados y Domingos: de 14:00 a 19:00
🏷️ Precio:
8€ (entrada general). 5€ (estudiantes y jubilados). GRATIS los domingos de 16:30 a 18:30
3.4. Torre del Oro
🏰 Antigua torre de vigilancia militar

La Torre del Oro es una antigua torre militar del siglo XIII de defensa musulmana para bloquear la entrada de barcos enemigos al río Guadalquivir. La torre ofrece una ventana al pasado marítimo y defensivo de Sevilla desde su arquitectura hasta el Museo Naval que se encuentra en su interior. En este último, se exhiben artefactos relacionados con la historia marítima de Sevilla, incluyendo modelos de barcos, instrumentos de navegación antigua y mapas históricos.
La Torre del Oro también ofrece la oportunidad de acceder a la parte superior de la torre dónde se pueden apreciar vistas panorámicas impresionantes del río Guadalquivir y el barrio de Triana.
💡 ¡DATO CURIOSO! El nombre “Torre del Oro” proviene del brillo que produce el revestimiento de azulejos dorados de su fachada. Aunque una teoría alternativa sugiere que podría haber sido dónde los barcos descargaban el cargamento de oro que traían de América.
💡 CONSEJO SWEET! Si quieres disfrutar al máximo tu itinerario de 3 días en Sevilla, te recomendamos visitar la Torre del Oro durante el atardecer. Es aquí cuando los rayos de del sol reflejan con mayor intensidad sobre los azulejos dorados de la torre. Además, el reflejo del sol en el río Guadalquivir añade un efecto adicional de resplandor dorado alrededor de la torre ideal tomar fotos.
🕒 Horario:
Lunes a Domingo (Festivos incluidos): de 9:30 a 18:30 hs
🏷️ Precio:
3€ (entrada general). 1,5€ (estudiantes y jubilados). GRATIS los lunes y menores de 6 años.
3.5. Paseo por el río Guadalquivir
🚣 Un recorrido por la historia de Sevilla

Un recorrido por el río Guadalquivir en Sevilla es el broche de oro para visitar Sevilla en 3 días desde una perspectiva diferente. Su recorrido ofrece vistas panorámicas de sus monumentos más emblemáticos, sus barrios más pintorescos y su rica vegetación.
Este paseo es particularmente especial durante el atardecer con tonos naranjas, rosas y morados que se reflejan en las aguas del Guadalquivir.
Partiendo desde la Torre del Oro, durante su recorrido podrás contemplar desde el río monumentos como la Giralda, la Catedral de Sevilla, el Puente de Triana o el barrio de Triana.
Varias empresas ofrecen paseos en barco por el río, con diferentes duraciones y horarios. Puedes reservar tus billetes online o en taquillas ubicadas en el puerto.
💡 CONSEJO SWEET! Llevar abrigo ya que, incluso en verano, la temperatura puede refrescar un poco durante la navegación, especialmente al atardecer.
Más cosas que hacer en Sevilla en 3 días
Viajar con niños o disfrutar de una escapada romántica requiere un itinerario especial, por eso hemos enriquecido nuestra guía sobre qué hacer en Sevilla en 3 días con opciones adicionales adaptadas a cada tipo de viaje. A continuación, te ofrecemos una variedad de actividades y sugerencias para que aproveches al máximo cada momento en esta vibrante ciudad.
Sevilla en 3 días con niños
Visitar Sevilla en 3 días con niños te sumerge en una ciudad llena de propuestas que mezclan su historia y cultura con actividades ideales para familia. Cada época del año ofrece actividades únicas, asegurando que cada visita sea especial y adaptada al momento del año.
Sevilla en pareja 3 días
Sevilla es considerada una de las ciudades más románticas del mundo ideal para disfrutar con tu pareja. Por eso, hemos pensado una serie de actividades que puedes añadir a tu itinerario para ver Sevilla en 3 días.
¿3 días son suficiente para visitar Sevilla?
Si, 3 días son suficientes para hacerte una idea general de la ciudad de Sevilla. Te dará el tiempo para ver las atracciones más imprescindibles par al ciudad tiene para ofrecer. Sin embargo, te dejarás algunas cosas por ver ya que Sevilla tiene mucho que ofrecer y 3 días no alcanzan para verlo todo.
Pero entonces, ¿cuantos días es recomendable visitar Sevilla? Si quieres apreciar en más detalle y con un poco más de calma la ciudad te recomendamos una escapada a Sevilla de 4 días o 5 días. Con más tiempo, no solo podrás visitar las principales atracciones sin prisas, sino también explorar áreas menos turísticas, disfrutar de la gastronomía local en diversos restaurantes y bares, asistir a eventos culturales, y tal vez hacer una excursión a sitios cercanos como Itálica o los pueblos blancos de Andalucía.
Conclusión: Lo mejor de Sevilla en 3 días
Tras explorar las maravillas que Sevilla tiene para ofrecer, queda claro que esta ciudad vibrante puede brindar una experiencia inolvidable en tan solo tres días. Desde su rica historia hasta su cultura contemporánea, hemos recorrido lo esencial de lo que ver en Sevilla en 3 días, añadiendo actividades adicionales tanto para aquellos que viajan con niños como para aquellos que buscan una escapada romántica. Ya sea maravillándote ante la grandeza del Real Alcázar, paseando por el encantador Barrio de Santa Cruz, o disfrutando de la animada Plaza de España, Sevilla combina a la perfección su pasado histórico con el bullicio de la vida moderna. Con cada paso, esta ciudad promete no solo cumplir, sino superar todas tus expectativas, dejándote con recuerdos que perdurarán mucho tiempo después de tu visita. ¡Te esperamos!